La visa no lucrativa: tu visado para vivir en España sin necesidad de trabajar.

¿Sueñas con vivir en España, disfrutar del sol, la paella, el jamón y las playas, pero sin tener que trabajar aquí? Entonces la visa no lucrativa puede ser tu mejor aliada.

Te lo explico fácil: esta visa está pensada para personas que quieren residir en España sin necesidad de trabajar o hacer negocios en el país. Es perfecta para jubilados, nómadas con ingresos pasivos, o simplemente quienes tienen un colchón económico que les permite disfrutar de la vida española sin depender de un empleo local.

Requisitos principales (sin rodeos):

  • Demostrar medios económicos suficientes. El Estado quiere asegurarse de que puedes mantenerte aquí sin trabajar. Hablamos de unos 28.800 € al año (en 2025 la cifra exacta se calcula con el IPREM, que suele subir un poquito cada año). Si vienes con familia, se suma una cantidad extra por cada acompañante.
  • Seguro médico privado en España. Sin copagos y con cobertura total.
  • No tener antecedentes penales. España no quiere líos.
  • Certificado médico. Básicamente que no tengas enfermedades graves de salud pública.

¿Qué te da esta visa?

  • El derecho a vivir legalmente en España desde el primer día.
  • Podrás moverte por el espacio Schengen sin problemas.
  • La posibilidad de renovar y, con el tiempo, acceder a la residencia de larga duración o incluso a la nacionalidad (si cumples los plazos y requisitos).

Lo que no te deja hacer

  • No puedes trabajar en España. Nada de contratos locales.
  • Pero ojo: si tienes ingresos fuera (alquileres, dividendos, pensiones, trabajos online para clientes extranjeros, etc.), eso sí cuenta.

Y ahora… lo que casi nadie te cuenta: los impuestos

Si te vienes con la visa no lucrativa, tienes que saber que pasarás más de 183 días al año en España, lo que te convierte en residente fiscal español. ¿Qué significa esto?

  • Que deberás declarar en España tus ingresos mundiales: pensiones, alquileres, dividendos, ingresos online… todo.
  • España tiene convenios para evitar la doble imposición con muchos países (EE. UU., Argentina, México, Reino Unido, etc.), así que no pagarás dos veces por lo mismo, pero tendrás que organizar bien tu documentación.
  • El IRPF español es progresivo: cuanto más ganas, más pagas (hasta un 47% en los tramos más altos).
  • Si tienes patrimonio importante (más de 700.000 € aprox., según la comunidad autónoma), puede aplicarse el impuesto sobre el patrimonio.

En resumen: si tu idea es disfrutar de la vida en España, viajar por Europa y olvidarte del estrés laboral, esta visa puede ser perfecta para ti. 

Consejo práctico: antes de mudarte, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos para hacer más fácil todo el proceso. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario on line o a email@lb-global.com.

© LB-GLOBAL 2025.

TE ACOMPAÑAMOS ALLÍ donde lo necesites